Carta de Atenas - instructivo de Arquitectos
- marisolcs19
- 26 nov 2015
- 1 Min. de lectura

La Carta de Atenas es un manifiesto urbanístico ideado en el IV Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (CIAM) celebrado a bordo del Patris II en el año 1933 durante la ruta Marsella-Atenas-Marsella (Debido a unos problemas con unos organizadores soviéticos, no se celebro en Moscú, tal y cómo se había previsto) siendo publicado en 1942 por Sert y Le Corbusier.
La Carta de Atenas ha solicitado en materia de habitación:
Que los barrios ocupen vivienda en lo sucesivo, en el Espacio Urbano, en los mejores emplazamientos, aprovechando la topografía, tomando en cuenta el clima, la luz solar y áreas Verdes las que sean posibles.
La Elección de las Zonas de Vivienda venga dictada por razones higiénicas
Que se impongan densidades razonables, según las formas de vivienda impuestas por la naturaleza misma del terreno
Debe prohibirse la alineación de las viviendas a lo largo de las vías de comunicación
tomen en cuenta los recursos de la técnica moderna para levantar construcciones altas y que, construidas a gran distancia unas de otras, liberen el suelo en favor de grandes áreas verdes.
via wikipedia
Comments