Cine Mexicano
- marisolcs19
- 29 mar 2016
- 2 Min. de lectura
Afortunadamente tuve grandes maestras en este tema, pues mi mamá y mi abuelita todo el tiempo veían en canal "de Película" que transmitían en los diferentes sistemas de cable, por lo que no me quedaba de otra mas que ver dichas películas. Algunos títulos que en clase no vimos y a mi me gustan son: La miel se fue a la luna, Los tres García, La tienda de la esquina etc...
¡Que viva México!
Documental Ruso sobre México en 1929, dirigido por Serguéi Eisenstein
Aparece la imagen del mexicano revolucionario y en alguna tomas hace referencia a algunas litografías de Linati.

Flor silvestre
Dirigida por Emilio Fernández y protagonizada por Dolores del Río y Pedro Armendáriz lo más bonito de esta película es la fotografía y los planos.


Ustedes los ricos En esta película dirigida por Ismael Rodríguez y protaginizada por: Pedro Infante, Evita Muñoz "Chachita", Blanca Estela Pavón, Freddy Fernández "El Pichi", Fernando Soto "Mantequilla" entre otros, en este rodaje la escenografóa ya no es sobre el campo sino sobre la ciudad.

Los olvidados
La primera vez que vi esta pelicula, era yo muy niña y me dejo con un sentimiento vacío en el estomago y me causo miedo, Cuando la vi más grande de edad, me di cuenta que era una excelente película y se convirtió en una de mis favoritas. Dirigida por: Luis Buñuel

La ilusion viaja en tranvia
Es una película mexicana de largo metraje de 1953, dirigida en la etapa mexicana de Luis Buñuel, en la que narra en clave de comedia los diferentes avatares que suceden en un viaje en tranvía por la Ciudad de México.

Tintan
De este actor mis películas favoritas son: El ceniciento y El Bello durmiente

La montaña Sagrada
Película de culto dirigida por Alejandro Jodorowsky, francamente del fragmento que vimos no entendí mucho, creo que es una película un tanto bizarra como lo es Pink flamingo

Comments