top of page

Venus - Historia de un paradigma

  • Marisol
  • 14 oct 2015
  • 1 Min. de lectura

La historia de las Venus es similar entre ellas debido a la idea que se tenia sobre ellas, al pudor que existia en la época y a la imagen perfecta de las mujeres, es decir, a la figura tan perfecta que se pintaban en todos estos cuadros.

Comencemos con El Nacimiento de Venus, que es una representación del nacimiento de Venus diosa romana del amor.

Alexandre Cabanel (Francés, 1823–1889)

El Nacimiento de Venus, 1863 (expuesto en el Salón de 1863) Óleo sobre tela,

130 x 225 cm Museo de Orsay, París

Sigamos con La Naissance de Vénus, que es uno de los cuadros más famosos del pintorWilliam-Adolphe Bouguereau, y representa el nacimiento de la venus, respetando el pudor y la perfecta figura que tenian las mujeres en ese entonces a la hora de pintarlas y representarlas.

William-Adolphe Bouguereau (Francés, 1825–1905) La Naissance de Vénus, 1879 Óleo sobre tela,

300 × 218 cm (118.1 × 85.8 in)

Musée d’Orsay, Paris

Eugène Emmanuel Amaury Duval

(Francés, 1808–1885)

La Naissance de Vénus, 1862

(expuesto en el Salón de 1863)

Óleo sobre tela,

197 x 109 cm

Lille, Palais des Beaux-Arts

Para terminar con esta racha de mujeres de perfecta figura y perfecta proporcion tenemos a:

Gustave Courbet (realista) (Francés, 1819-1877) Les Bas Blancs (Woman with White Stockings) ca 1861 Oil on canvas,

65 x 84 cm (25.6 x 33.1 in.)

Barnes FoundaQon, Philadelphia, USA

Por fintenemos una pintura real, con defectos en la mujer, con la piel como de verdad es (o al menos lo más parecido), rompe con todo el esquema y el paradigma.

 
 
 

Commentaires


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page